期刊论文详细信息
Siembra
Métodos de cálculo para estimar la evapotranspiración de referencia para el Valle de Tumbaco
Maritza Chile A.1  Randon Stalin Ortiz1 
[1]Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera Ingeniería Agronómica. Jerónimo Leiton y Av. La Gasca s/n. Ciudadela Universitaria. 17052. Quito, Ecuador.
关键词: Penman-Monteith;    necesidades hídricas de los cultivos;    balance hídrico;    Ecuador;   
DOI  :  10.29166/siembra.v7i1.1450
来源: DOAJ
【 摘 要 】
La estimación precisa de la evapotranspiración de referencia permite obtener valores más reales sobre las necesidades hídricas de los cultivos. El objetivo del estudio consistió en evaluar nueve métodos a fin de estimar la evapotranspiración de referencia para las condiciones ambientales del Valle de Tumbaco, ubicado en la provincia de Pichincha (Ecuador). Se utilizó información climatológica mensual de la estación La Tola para determinar ETo. Los métodos analizados fueron: FAO56, Tanque evaporímetro, Thornthwaite modificado, Hargreaves, Jensen-Haise, Makkink, Priestley-Taylor, Turc y FAO Radiación. Se calcularon los siguientes parámetros inferenciales para el análisis de los resultados, tomando como base FAO56: error medio absoluto, coeficiente de determinación, coeficiente de concordancia y coeficiente de confiabilidad. Los resultados principales fueron: i) el método FAO Radiación presentó una precisión buena; ii) los métodos Jensen and Haise, Makkink y Priestley and Taylor, presentaron índices tolerables; iii) los métodos del tanque evaporímetro, Thornthwaite modificado, Hargreaves y Turc proporcionaron índices inferenciales muy pobres. En conclusión, el método que debe utilizarse para determinar ETo mensual para el entorno agroecológico del Valle de Tumbaco es FAO56.
【 授权许可】

Unknown   

  文献评价指标  
  下载次数:0次 浏览次数:0次