期刊论文详细信息
Chilean Journal of Orthopaedics and Traumatology
Resultados a corto plazo del tratamiento de fracturas de cadera en población infantil
article
Felipe Hodgson Ovalle1  Francesca Moller1  Manuela Angulo1  Maria-Jesus Figueroa1  Alejandro Gündel1  Ismael Cañete1 
[1]Departamento de Ortopedia y Traumatología, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
关键词: fractura de cadera;    osteosíntesis;    niños;   
DOI  :  10.1055/s-0042-1744266
来源: Thieme
PDF
【 摘 要 】
Introducción Las fracturas del fémur proximal pediátricas son infrecuentes, se asocian a traumas de alta energía, y presentan complicaciones devastadoras. La mayoría de los casos se tratan en forma quirúrgica utilizando diversos tipos de fijación. El objetivo de este estudio es reportar los resultados de una serie de casos de pacientes quirúrgicos en dos hospitales de referencia en Chile.Materiales y métodos Serie de casos tratados entre el 2004y el 2018, en la que se incluyeron pacientes pediátricos con diagnóstico de fractura de fémur proximal que fueron operados. Se realizó estadística descriptiva de las variables demográficas, la energía del accidente, la clasificación según Delbet, el tipo de tratamiento, la técnica de osteosíntesis, la aparición de complicaciones, y la evaluación clínico-radiológica.Resultados Se evaluaron 17 casos, de los cuales un 76,5% fueron secundarios a accidentes de alta energía. La mediana de edad de la muestra fue de 7 años, y había un 58,8% de niñas. Hubo 3 casos de tipo II en la clasificación de Delbet, 9 de tipo III, y 5 de tipo IV. Como método de fijación, se utilizaron tornillos canulados (9 casos), placa de compresión de bloqueo (locking compression plate, LCP, en inglés; 5 casos), tornillo dinámico de cadera (dynamic hip screw, DHS, en inglés; 2 casos), y placa de compresión dinámica (dynamic compression plate, DCP, en inglés; 1 caso). La mediana de seguimiento fue de 2,3 años (rango: 0,5 a 12,8 años). Se presentaron complicaciones: coxa vara en un caso, y discrepancia de longitud de extremidades inferiores en otro caso, y no hubo osteonecrosis. Se realizó retiro de osteosíntesis en siete pacientes. Se obtuvieron buenos resultados en todos los pacientes según los criterios de Ratliff.Conclusiones La mayoría de las fracturas se asociaron a traumas de alta energía, siendo el tipo más frecuente el III de Delbet. Todos los pacientes fueron tratados en forma quirúrgica, con buenos resultados, sin observar osteonecrosis. Nivel de evidencia: 4.
【 授权许可】

Unknown   

【 预 览 】
附件列表
Files Size Format View
RO202307130003759ZK.pdf 911KB PDF download
  文献评价指标  
  下载次数:0次 浏览次数:0次