期刊论文详细信息
Acta Botanica Mexicana
Servicios ecosistémicos de las especies nativas e introducidas de bambú en la Huasteca Potosina, México: usos del bambú
article
Natalia María Cruz-Armendáriz1  Eduardo Ruiz-Sanchez2  Juan Antonio Reyes-Agüero3 
[1]Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales
[2]Universidad de Guadalajara, Instituto de Ecología, Laboratorio Nacional de Identificación y Caracterización Vegetal
[3]Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto en Investigación en Zonas Desérticas
关键词: aprovechamiento del bambú;    especies introducidas;    Guadua velutina;    otate;    plantaciones de bambú;    usos.;   
DOI  :  10.21829/abm130.2023.2132
学科分类:电力
来源: Acta Botanica Mexicana
PDF
【 摘 要 】
Antecedentes y Objetivos: En la Huasteca Potosina (HP) existen siete especies nativas de bambú, pero se desconoce la riqueza de especies introducidas. De ambos grupos se carece del registro de los servicios ecosistémicos (SE) que proporcionan. Por ello, los objetivos del estudio fueron registrar la presencia de las especies introducidas de bambú en la HP e identificar los SE de las especies nativas e introducidas. Métodos: Se efectuaron exploraciones botánicas para visitar todos los municipios del área de estudio; se realizaron 57 recolectas botánicas. Para el registro de los SE de las especies nativas e introducidas se hicieron observaciones en campo, se visitaron comunidades en donde se cultiva y utiliza el bambú y se realizaron 31 entrevistas a informantes clave. Resultados clave: Además de las siete especies nativas de bambú en la HP, existen 11 taxones (diez especies y una variedad) introducidos, todos estos de culmos leñosos. Ocho especies y la variedad son nativas de Asia, una lo es de Sudamérica y otra introducida del estado de Veracruz, México. Las especies introducidas con mayor distribución son Bambusa vulgaris, B. vulgaris var. vittata y B. oldhamii. El principal uso del bambú leñoso es para la construcción y la especie nativa más utilizada para ello es Guadua velutina. Las especies introducidas son producidas para ornato, cerco vivo y construcción. Conclusiones: En la HP hay 44 ha de plantaciones comerciales de bambú; junto con las especies nativas proporcionan tres SE y cinco usos. Los resultados de este trabajo son la base para futuras investigaciones sobre los servicios ecosistémicos del bambú en la HP. Es necesario continuar con el monitoreo de plantaciones comerciales, ya que van en aumento; además de evaluación de los efectos de diferentes prácticas de manejo en plantaciones y usos potenciales, sobre todo de especies nativas.
【 授权许可】

CC BY-NC   

【 预 览 】
附件列表
Files Size Format View
RO202302200000619ZK.pdf 17087KB PDF download
  文献评价指标  
  下载次数:0次 浏览次数:1次