期刊论文详细信息
Perspectivas en Nutrición Humana
Implicaciones del estado nutricional materno en el peso al nacer del neonato
Sandra Lucía Restrepo Mesa1  Beatriz Elena Parra Sosa2 
[1]Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. sanres@pijaos.udea.edu.co.
[2]Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
关键词: embarazo;    peso al nacer;    anemia;    hemoglobina;    estado nutricional;    índice de masa corporal;   
DOI  :  
来源: DOAJ
【 摘 要 】
Existe evidencia científica de que el inadecuado estado nutricional y la anemia en la gestación generan efectos deletéreos en la salud maternofetal. En Colombia, la “Encuesta nacional de la situación nutricional 2005” reportó que 52,4% de las gestantes entre 13 y 17 años, 41,3% entre 18 y 29 años y 48,2% entre 30 y 49 años, tenían anemia. Esta situación se acompaña de un inadecuado estado nutricional, debido a que en el país 5 de cada 10 gestantes sufren malnutrición y de éstas el 40% tienen déficit de peso, lo que puede incidir en el bajo peso al nacer (BPN), que a nivel nacional alcanza 6,2%. El BPN contribuye a la morbilidad y mortalidad neonatal e infantil debido a que estos recién nacidos tienen mayores tasas de enfermedades infecciosas, malnutrición, falla del crecimiento, desarrollo cognitivo anormal, bajo rendimiento escolar y mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas en la adultez. Por lo anterior, las políticas de promoción y prevención, deben encaminarse hacia la búsqueda de los factores de riesgo gestacionales y su control oportuno, que permitan contribuir al adecuado desarrollo de la gestación y a romper el círculo desnutrición materno-fetal.
【 授权许可】

Unknown   

  文献评价指标  
  下载次数:0次 浏览次数:0次