期刊论文详细信息
Revista de Saúde Pública
Análisis político del Programa de Control del dengue en Morelos, México
Mariana I González Fernández2  Emanuel Orozco Núñez1  Enrique Cifuentes1 
[1],Centro Regional de Control de Vectores Servicios de Salud de Morelos Morelos,México
关键词: Dengue;    prevención & control;    Control de Enfermedades Transmisibles;    Control de Mosquitos;    Vigilancia Epidemiológica;    Participación Comunitaria;    Politica Nacional de Vigilancia Sanitaria;    Políticas Públicas de Salud;    Dengue;    prevention & control;    Communicable Disease Control;    Mosquito Control;    Epidemiologic Surveillance;    Consumer Participation;    National Policy of Health Surveillance;    Health Public Policy;    Dengue;    prevenção & controle;    Controle de Doenças Transmissíveis;    Controle de Mosquitos;    Vigilância Epidemiológica;    Participação Comunitária;    Política Nacional de Vigilância Sanitária;    Políticas Públicas de Saúde;   
DOI  :  10.1590/S0034-89102010005000040
来源: SciELO
PDF
【 摘 要 】
OBJETIVO: Analizar medidas municipales implementadas para el control de la epidemia del dengue, sobretodo las de coordinación sectorial, gobernanza y participación de grupos sociales. MÉTODOS: Estudio de observación, realizado en Morelos, México, 2007. Los datos colectados en entrevistas y observaciones directas fueron sometidos a análisis de contenido y mapeo político. El software Policy Marker fue utilizado para evaluar los pesos atribuidos a los datos de desempeño (e.g. criterios alto, medio y bajo) y el papel de actores (acciones realizadas sean ellas de vigilancia, control o administrativas). Se realizó análisis estratégico de las oportunidades y desafíos en el cumplimiento de las políticas públicas y control del dengue. RESULTADOS: Las bases jurídicas indican que la respuesta a la epidemia es una tarea multisectorial. Sin embargo, la respuesta está centrada en actividades de los servicios de la salud, que están forzados a dar mayor apoyo financiero y derivar los recursos humanos necesarios, en contraste con la contribución de otros sectores (e.g. agua y saneamiento básico), que desconocen sus responsabilidades. El sector de la salud presenta alto nivel de factibilidad para la vinculación intra?institucional, en términos de optimización de recursos y cumplimiento de objetivos, particularmente entre autoridades de salud en los niveles estatal, jurisdiccional, municipal y local. CONCLUSIONES: El abordaje multidisciplinario y el fortalecimiento de las responsabilidades políticas permitirán la respuesta eficaz ante la epidemia del dengue, sustentada en la coordinación sectorial e involucramiento activo de la población afectada.
【 授权许可】

CC BY   
 All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License

【 预 览 】
附件列表
Files Size Format View
RO202103040030965ZK.pdf 144KB PDF download
  文献评价指标  
  下载次数:1次 浏览次数:14次